Mercados Financieros

 

¿Quién es Araceli de Frutos? 

 

Si tu objetivo es el largo plazo, empezar a ahorrar hoy para tener un capital importante cuando te jubiles, te interesan los Fondos que asesora Araceli. Año tras año se sitúa en el "Top Ten" de los que baten al Mercado "....

 

¿Qué es una EAFI?

 

Los Mercados Financieros son muy complejos y la figura que la C.N.M.V. contempla para que nos Asesore es la E.A.F.I. (Empresa de Asesoramiento Financiero Independiente). La razón por la que resalto independiente es obvia. Nuestro Banco nos va a vender los fondos de inversión que comercializa o las acciones del propio Banco. Alguien independiente nos aconsejará invertir en aquello que considere mejor para nosotros del amplio abanico de opciones. ¿Acciones, CFD´s, Fondos de Inversión, Planes de Pensiones...? Pagar por este asesoramiento vale la pena porque la desinformación suele salir muy cara.

 

Los Mercados financieros son un Mecanismo por el que los saldos de los impacientes y desinformados se transfieren a las cuentas de los pacientes e informados.

 

¿Tus recursos son escasos? ¿Prefieres operar intradía y tomar riesgo a cambio de posibles altas rentabilidades?

 

Los mercados financieros nos brindan la oportunidad de realizar una inversión con alta probabilidad de éxito todos los días. No debemos coger un tren por miedo a perderlo, porque enseguida pasará otro .....

 

Si quieres jugártela, debes saber que te la vas a jugar y cuanto puedes llegar a ganar o perder. El Mercado Forex, muy popular en la actualidad, puede ser un buen instrumento para lograr grandes cantidades con pocos recursos.

 

 

 

FOREX

       El mercado Forex o mercado de divisas es el más grande y líquido del Mundo. Es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. El volumen diario de transacciones lleva a mover alrededor de 5 billones de dólares estadounidenses, lo que equivale a lo negociado en un mes del Dow Jones. El mercado de divisas es un mercado mundial que, aunque cuenta con acceso las 24 horas, en la práctica se ve limitado por el paréntesis de las operaciones en el fin de semana. Los momentos en los que abren las principales bolsas del mundo son los de mayor liquidez y movimiento, si bien el mercado Forex no está directamente vinculado con la naturaleza de estos centros de negociación, como son las bolsas de Londres, Nueva York y Tokio. Primero abren los mercados asiáticos, posteriormente los europeos y finalmente abren los mercados americanos. Esto permite el acceso permanente a los mercados con el beneficio de una mayor liquidez y una capacidad de respuesta rápida a los acontecimientos económicos o políticos que tengan efecto sobre él. Cada cruce de monedas constituye un producto individual y es tradicionalmente anotado como XXX/YYY, por ejemplo: EUR/USD es el precio del Euro (EUR) expresado en dólares americanos (USD) entendiéndose que un 1 euro = 1.3272 dólares estadounidenses (22 de agosto de 2014). Los cruces más negociados son el 
EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD. El dólar estadounidense interviene en el 87% de las transacciones, seguido por el euro, el yen y la libra esterlina.

CFDs

       El contrato por diferencias (CFDs) consiste en depositar una cantidad de dinero en un broker, que nos proveé de liquidez, pudiéndonos aplalancar y comprar o vender por cantidades de 100 o hasta 400 veces lo depositado. Si la posición abierta es ganadora y estamos apalancados 1:100, con ganar un 1% habremos doblado nuestra inversión, pero de igual modo, si la posición abierta es perdedora nos irá comiendo la cantidad depositada y, perdiendo un 1%, habríamos dejado nuestra cuenta a 0 y el Broker nos bloquearía la operativa. Se puede operar sobre subyacentes como índices (Ibex35, Dax, Dow Jones...), materías primas (Oro, Trigo, Petróleo...) o Acciones de cualquier Bolsa (Apple, Renault, Inditex ...). Es imprescindible operar con un Bróker regulado por la FCA, que no sea Market Maker y tenga Spreads fijos razonables.